Clase: Insecto. Orden: Lepidóptero. Familia: Papilionidae. Genero: Papilio. Especie: Papilio machaon L.
Esta oruga que primeramente es negra con manchas rojas y con una gran mancha blanca en el dorso, más tarde se vuelve de color verde con anillos negros, en los cuales hay en cada uno 6 puntos de amarillo rojizo.
Su alimentación se basa en hojas de diversas umbelíferas, sobre todos zanahorias silvestres, nabos, eneldo, pimpinela, alcaravea y perejil las cuales roe.
Se convertirá en una hermosa y llamativa mariposa de pequeña cabeza y cuerpo delgado, casi exclusivamente amarilla, negra con manchas azules. Su variabilidad es escasa, siendo la primera generación más pálida, donde las mariposas de verano presentan un color amarillo más oscuro.
Siendo la distribución geográfica mundial, la podremos encontrar en las orillas del mar, prados y zonas con flores, o cerca de excrementos de donde toman minerales y compuestos nitrogenados.
Son especialmente sensibles a los cambios climatológicos y medio ambientales bruscos, que ocasionan una elevada mortandad de larvas o imagos.
No aparece en el Catálogo Gallego de Especies Amenadas, ni en el Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.
Sin embargo la inadecuada gestión del hombre y la antropización, el uso masivo de herbicidas e insecticidas, el deterioro progresivo del medio o los incendios afectan de forma drástica a la supervivencia de las especies de Lepidópteros.